LOS 10 MANDAMIENTOS
PARA EL PROFESOR DEL SIGLO XXI
Las competencias didáctico-digitales
para los formadores se
agrupan en cuatro dimensiones:
Técnicas
– Actualización
Profesional – Metodología docente - Actitudes
Manejo de:
1.- Actitud abierta ante los
retos del cambio tecnológico y sus potenciales aplicaciones a la educación
2.- Manejo adecuado del
e:mail, los estudiantes están constantemente revisando sus correos, se puede
dar información valiosa como ligas, datos adjuntos y tener una comunicación con
todo un grupo con un solo "mail"
3.- Manejo de Bases de Datos
eficiente, muchas empresas y grandes compañías en todo el mundo
aprecian esta habilidad, por lo que lo docentes deben de poner la muestra
4.- Manejo de sistemas
informáticos, Principios básicos de la administración, así como el manejo
de la información; así como características de los sistemas de
información, el análisis de los requerimientos, el diseño, así como el proceso
de mantenimiento.
5.- Manejo de procesador de
texto: aplicación informática que permite
crear y editar documentos de texto en una computadora, redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos
de párrafos, efectos artísticos y otras opciones
6.- Manejo de imagen
digital: Vivimos una era en la que
todas las formas de la información están sufriendo un proceso de
digitalización. Las imágenes, por supuesto, no han podido escapar a este
proceso. La fotografía, el cine, la televisión, el diseño gráfico e, incluso,
el diseño industrial producen miles de imágenes digitales
7.- Manejo
y diseño de páginas WEB: El
diseño web es una actividad que consiste en la planificación, diseño e
implementación de sitios web y páginas web. No es simplemente una aplicación
del diseño convencional, ya que requiere tener en cuenta cuestiones tales como
navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la información y la
interacción de medios como el audio, texto, imagen y vídeo
8.- Manejo
de lenguaje hipermedial: Los sistemas
de comunicación interactivos por red basados en el hipermedia proponen y hacen
posible un tipo de producto cultural que se consume de manera no lineal, que se
organiza en una estructura orientada a la interconexión e integración del conocimiento, y que
se aleja de la autoría y gestión centralizada, desarrollando procesos de
comunicación participativos, en los que la materia comunicativa es apta para
ser "vivida"
9.-
Manejo de hojas de cálculo: el manejo de cierto tipo de software a través de los cuales se
pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que
están en una tabla se han vuelto preponderantes. También es posible automatizar
cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear
tablas llamadas hojas de trabajo
10.- Diseño
curricular y actividades diversas que involucren el uso de la TICs, basadas en el manejo
de los puntos anteriores, entre otros, y no menos importante es la capacitación permanente
Las TIC proporcionan herramientas de apoyo a nuestra labor docente, sin embargo debemos conocerlas y saber manejarlas para que nuestros estudiantes sepan apoyarse en ellas como herramienta didáctica y no solo como herramientas de interacción social.
ResponderEliminar