miércoles, 30 de enero de 2019

Curso DHTIC, primavera 2019, actividad No. 4



Estimados compañeros, aquí la actividad No. 4

Manejo estadístico en excel y búsqueda de bases de datos en INTERNET

Obtener las medidas de tendencia central y las medidas de variabilidad de los siguientes datos, con la ayuda de excel:
78
62
37
54
39
62
60
82
38
72
62
44
54
42
55
57
65
68
47
42
56
56
55
66
42
52
28
48
41
50
52
47
48
53
68

Media
Error típico
Mediana
Moda
Desviación estándar
Varianza de la muestra
Curtosis
Coeficiente de asimetría
Rango
Mínimo
Máximo
Suma
Cuenta

Utilizando INTERNET, buscar una base de datos, con mínimo de 300, de un problema o evento real y resolver de la misma manera.
Puedes realizar inferencia sobre el problema seleccionado?
Cuáles son tus conclusiones?
El trabajo debe de especificar la mayor cantidad de pormenores posibles  acerca del problema, incluyendo la referencia completa

La entrega será a través de su carpeta en one drive, a más tardar el próximo viernes 1 de febrero.

Fuerte abrazo a todos

martes, 29 de enero de 2019

Curso de Física general con laboratorio, primavera 2019



Dear colleagues, solve the following exercise, do printed graphics:



The graph below shows velocity as a function of time for some unknown object.
Line graph
  1. What can we say about the motion of this object?
  2. Plot the corresponding graph of acceleration as a function of time.
  3. Plot the corresponding graph of displacement as a function of time.

You have a nice night's sleep, see you in class.

postscriptum: I suggest take a dictionary English - Spanish

Fundamentos de física moderna, primavera 2019



Estimados compañeros:

Imprimir, para la clase de hoy martes, la siguiente tabla de valores de función trabajo y frecuencia umbral y llevar un tabla periódica



que estén teniendo una muy tranquila noche, nos vemos en clase.

un abrazo

lunes, 28 de enero de 2019

Curso de cinemática y dinámica, primavera 2019



Muy estimados compañeros, el trabajo para para hoy y mañana es el siguiente (espero les haya ido bien en su actividad que me comentaron antes de las 14:00 h.):



Realizar el ejercicio 26 y llevarlo resuelto en excel el próximo miércoles, las gráficas con sus tablas respectivas.

saludos cordiales


Fundamentos de física moderna, cuatrimestre




Dear classmates... solve the following exercises and send them at 23:00 h., to the following email address

jose.gogu@outlook.com

  1. A microwave oven emits 700 W of radiation at a frequency of 2.45 GHz. How many photons does it generate per second?
  2. The filament of a 60 W incandescent light bulb has a temperature of 3300 K.
               a.  Assume the filament is an ideal blackbody and determine the peak wavelength of its spectrum.
               b.  Assume the peak wavelength is equal to the mean wavelength of the visible photons emitted and determine the number of photons emitted per second.


  1. The world's most powerful laser is the Petawatt at Lawrence Livermore National Laboratory in California. At full energy of about 680 joules, the shots delivered by the Petawatt last a mere 440 femtoseconds. The resulting rapid dump of energy when applied to a small space is sufficient to knock neutrons loose from medium sized nuclei like gold or to split heavier nuclei like uranium in two. When applied to light nuclei like hydrogen, the power of the Petawatt could be used to initiate nuclear fusion (the process that powers the sun) in reactors on earth.

             What is the power of the Petawatt beam?
              What is the energy per photon assuming a wavelength of 1057 nm?
              How many photons are delivered per shot?


Have a nice afternoon

fundamentos de física moderna, semestre


Dear classmates... solve the following exercises and send them at 20:00 h., to the following email address

jose.gogu@outlook.com

  1. A microwave oven emits 700 W of radiation at a frequency of 2.45 GHz. How many photons does it generate per second?
  2. The filament of a 60 W incandescent light bulb has a temperature of 3300 K.
               a.  Assume the filament is an ideal blackbody and determine the peak wavelength of its spectrum.
               b.  Assume the peak wavelength is equal to the mean wavelength of the visible photons emitted and determine the number of photons emitted per second.


  1. The world's most powerful laser is the Petawatt at Lawrence Livermore National Laboratory in California. At full energy of about 680 joules, the shots delivered by the Petawatt last a mere 440 femtoseconds. The resulting rapid dump of energy when applied to a small space is sufficient to knock neutrons loose from medium sized nuclei like gold or to split heavier nuclei like uranium in two. When applied to light nuclei like hydrogen, the power of the Petawatt could be used to initiate nuclear fusion (the process that powers the sun) in reactors on earth.

             What is the power of the Petawatt beam?
              What is the energy per photon assuming a wavelength of 1057 nm?
              How many photons are delivered per shot?



Have a nice afternoon


viernes, 25 de enero de 2019

Física general con laboratorio, primavera 2019



Estimados compañeros...

Sólo para recordar sobre las gráficas que hay que presentar el próximo lunes.

En clase se definió un modelo que representa un ajuste bastante aceptable para el problema trabajado, a partir de dicho modelo se obtuvieron la velocidad y la aceleración; realizar las gráficas en excel y ponerlas en una sola hoja de trabajo de manera escalonada, donde coincidan los intervalos (tiempo en segundos) del eje X, en la parte de arriba posición, después velocidad y, abajo, aceleración, ver como ejemplo la siguiente imagen:



que tengan un estupendo fin de semana


Cinemática y cinemática, práctica No. I




Estimados compañeros del curso de cinemática y dinámica…

La práctica I consiste en realizar un modelo simple de movimiento y análisis del mismo. Para dicho propósito, se seguirán los siguientes pasos:

1.- Hacer equipos de 5/7 integrantes
2.- Ubicar/medir un espacio de 100 m (lo más horizontal posible, mejor si se consigue una pista de atletismo)
3.- Cada integrante deberá correr los 100 m. y el resto del equipo medirá el tiempo en los puntos: 0, 10, 25, 50, 75 y 100 m. (sí, ya sé que puede haber más puntos que integrantes, pero, sé que son extremadamente creativos).
4.- Realizar una gráfica de posición vs tiempo con los datos obtenidos
5.- Obtener una función x(t)
6.- A partir de los puntos anteriores, establecer un análisis del movimiento por cada uno de los integrantes (el análisis lo más completo posible), utilizando todos los conceptos vistos hasta el momento en clase (incluyendo velocidad  y aceleración)
7.- Pueden repetir el ejercicio las veces que lo consideren pertinente/necesario.
8.- En clase nos pondremos de acuerdo sobre la fecha de entrega del reporte
9.- Por favor, recuerden todos los elementos esenciales que deben de llevar nuestros reportes


Que tengan excelente fin de semana

jueves, 24 de enero de 2019

Física general con laboratorio, primavera 2019




hola mis estimados compañeros, esperando les haya ido bien en su bienvenida, les pido lleven impresa la siguiente gráfica para este jueves 24:




que tengan un excelente día

curso de cinemática y dinámica, primavera 2019

estimados compañeros...

a partir de la función trabajada el día miércoles en clase y considerándola  como un modelo aceptable, obtener las gráficas: velocidad vs tiempo, y aceleración vs tiempo.

llevarlas impresas el próximo lunes

excelente fin de semana!!!!





Fundamentos de física moderna, semestre y cuatrimestre, primavera 2019



Dear classmates...


Using the Planck law, make a spectrum of blackbody radiation graph at five temperatures (one curve must be that of the human body, obligatorily). Make it in intervals of frequencies and of wavelength. The computer program is of free choice.


The spectral radiance of a body, Rν(T), describes the amount of energy it emits at different radiation frequencies. It is the power emitted per unit area of the body, per unit solid angle of emission, per unit frequency. Planck showed (remember that he proposed the idea of ​​quantum and he introduced the constant that relates the energy and the frequency of radiation) that the spectral radiance of a body for frequency ν at absolute temperature T is given by ( (use this formula in a range of frequencies):




where kB is the Boltzmann constanth is the Planck constant, and c is the speed of light in the medium, whether material or vacuum.

 
I would suggest that each curve of the spectrum be of different color.
Give it to me on next Thursday, January 31TH

I send you a fraternal greeting.







miércoles, 23 de enero de 2019

Fundamentos de física moderna, semestre y cuatrimestre, primavera 2019



Dear classmates

To investigate applications in earth science of the electromagnetic field at low frequencies and at high frequencies (for each spectral window).


Deliver it on next Monday, January 28TH

to: jose.gogu@outlook.com

Excellent weekend!!!

Curso de cinemática y dinámica, primavera 2019

Estimados compañeros

deseando que estén teniendo una linda tarde, les pido que lleven impresa la siguiente gráfica:





que tengan un excelente día, los veré a las 14:00 con el gusto de siempre

viernes, 18 de enero de 2019

Curso de cinemática y dinámica, primavera 2019



Estimados compañeros del colegio de Ingeniería Textil, el trabajo de este fin de semana es el siguiente:

A partir de la siguiente tabla de datos, posición vs tiempo, elaborar en Excel la gráfica correspondiente. Imprimirla y llevarla el próximo lunes.

Posición          t(s)             x(m)
1
0
30
2
10
52
3
20
38
4
30
0
5
40
-37
6
50
-53




un excelente fin de semana


Física general con laboratorio, primavera 2019





Estimados compañeros del curso de física general, el trabajo de este viernes es el siguiente:

a) cual es la diferencia (expresión y/o interpretación correcta) entre  Dr/Dt  y   dr/dt

escribir en libreta y enviar evidencia electrónica a la misma dirección, a más tardar el próximo domingo a las 23:55 h.

b) a partir de la siguiente tabla de datos, posición vs tiempo, elaborar en Excel la gráfica correspondiente. Imprimirla y llevarla el próximo lunes.

Posición          t(s)             x(m)
1
0
30
2
10
52
3
20
38
4
30
0
5
40
-37
6
50
-53


un excelente fin de semana

martes, 15 de enero de 2019

Física general con laboratorio, primavera 2019

Estimados estudiantes:

el trabajo No. 2 consiste en investigar:
¿qué significa medir en física (qué medimos)?
¿qué es cantidad?
¿cuántos sistemas de unidades hay?

El procedimiento es igual a la actividad 1.

 Tener en sus apuntes para la clase del próximo miércoles, la parte electrónica el mismo miércoles a las 23:55 h.

En espera de que les esté agradando su elección de carrera, les mando un cordial saludo



Curso DHTIC, primavera 2019, actividades 2 y 3

Estimados compañeros:

en este mismo blog, buscar en el mosaico los títulos: poder popular 1,2,3,4 y 5.

Después de ver y analizar los vídeos...

Realizar un mapa conceptual a manera de línea de tiempo sobre la historia de la INTERNET, destacando fechas, hechos y personajes importantes, como actividad 2.

Como actividad 3, realizar una reflexión de dos cuartillas sobre las implicaciones éticas y los alcances sociales de esta herramienta.

Subir ambas actividades a sus carpeta de one drive.

fecha límite 25 de enero a las 23:55 h.

saludos cordiales y que el cuatrimestre marche bien para todos!!!


Cinemática y dinámica, primavera 2019

Estimados compañeros, deseando tengan un feliz año, les hago llegar el trabajo No. 1:

En tres libros diferentes, buscar las definiciones de movimiento y marco de referencia.
Anotarlas en su libreta,  con las referencias completas (recordar cómo se hace la referencia correcta de un texto) , para discutir el próximo miércoles (más adelante indicaremos como evidenciar los trabajos de manera electrónica)

saludos cordiales





Fundamentos de Física moderna, cuatrimestre y semestre, primavera 2019

Dear classmates of fundamentals of modern physics: Perform, from the following worksheet, the problem number one, only graph the stopping potential vs frequency and the stopping potential vs wavelength. 

Bring this next Wednesday. 

Best regards.

Develop the computer program to obtain graphs





lunes, 14 de enero de 2019

Física General con laboratorio

Estimados compañeros, les comparto el programa del curso

saludos cordiales






PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Ingeniería Civil, Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica, Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Licenciatura en Ingeniería Industrial, Licenciatura en Ingeniería Textil y Licenciatura en Ingeniería Geofísica.

ÁREA: Ciencias Básicas y Matemáticas

ASIGNATURA: Física General con Laboratorio

CÓDIGO:

CRÉDITOS: 6 Créditos



FECHA: Mayo 2016


               



1. DATOS GENERALES

Nivel Educativo:
Licenciatura

Nombre del Plan de Estudios:

Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Topográfica y Geodésica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Textil, Ingeniería Geofísica

Modalidad Académica:

Presencial

Nombre de la Asignatura:

Física General con Laboratorio

Ubicación:

Nivel básico
Correlación:
Asignaturas Precedentes:
Ninguna
Asignaturas Consecuentes:
Estática (Ingeniería Civil, Ingeniería Topográfica y Geodésica, Ingeniería Textil)
Electricidad y Magnetismo (Ingeniería Topográfica y Geodésica)
Mecánica de Fluidos (Ingeniería Mecánica y Eléctrica)
Mecánica (Ingeniería Industrial)
Mecánica con aplicaciones (Ingeniería Geofísica)



2. CARGA HORARIA DEL ESTUDIANTE
Concepto
Horas por semana
Total de horas por periodo
Total de créditos por periodo
Teoría
Práctica
Horas teoría y práctica
 (16 horas = 1 crédito)

4
1
90
6

 



3. REVISIONES Y ACTUALIZACIONES
Autores:
M.I. Araceli Aguilar Mora
M.I. Edgar Iram Villagran Arroyo
Ing. Víctor Galindo López
Ing. Silva Contreras Bonilla
Fecha de diseño:
8 de mayo 2009
Fecha de la última actualización:
Mayo 2016
Fecha de aprobación  por  parte de la academia de área, departamento u otro.
Mayo 2016
Revisores:
Mtra. Alejandra López Aguila
M.I. Edgar González Villalba
Dr. Oscar Vázquez Rodríguez
Dr. Román Suárez Xique
Dra. Santa Toxqui López
Dr. Benito Zenteno Mateo
Sinopsis de la revisión y/o actualización:
·         Actualización de bibliografía básica
·         Actualización de bibliografía complementaria
·         Modificación de formato
·         Actualización y complementación de propósito
·         Cambio de estrategias e implementación del uso de  diversas técnicas didácticas
·         Homogenización de los criterios de evaluación
·         Reducción del programa
·         Ampliación en la contribución de los ejes transversales.


4. PERFIL DESEABLE DEL PROFESOR (A) PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA:
Disciplina profesional:
Ingeniería, Físico -Matemático
Nivel académico:
Maestría
Experiencia docente:
Mínima 3 años
Experiencia profesional:
Mínima 2 años

5. PROPÓSITO:
El estudiante conocerá, comprenderá y aplicará los conceptos de la física elemental que le permitan desempeñarse eficazmente durante su carrera, al mismo tiempo que fortalece el uso de las herramientas matemáticas básicas.


6. COMPETENCIAS PROFESIONALES:  





7. CONTENIDOS TEMÁTICOS
Unidad de Aprendizaje
Contenido Temático
Referencias
1. Introducción
1.1 Sistema de Unidades
1.2 Conversión de unidades de un sistema a otro
1.3 Análisis dimensional, Medición, incertidumbre y cifras significativas
1.4 Notación científica
1.5 Cantidades escalares y Vectoriales
Básica

W. Thomas Griffith. (2014). Física Conceptual. México: McGraw Hill.

Serway Raymond A, Vuille Chris, Faughn Jerry S. (2010). Fundamentos de Física: Vol. 1. 9a ed. México: Cengage Learning.


Complementarias

Tippens Paul E. Física. (2011). Conceptos y Aplicaciones. 7a ed. México: Mc Graw Hill.

Young Hugh D, Freedman Roger A. (2013) Física Universitaria: Vol. 1. 13a ed. Sear y Zemansky, serie. México: Pearson.


Tipler Mosca. (2015).Física para la ciencia y la tecnología: Vol. 1. 5a ed. España: Editorial Reverté.

Serwey Raymond A, Jewett Jhon W. (2008) Física para ciencias e ingeniería: Vol. 1. 7a ed. México: Cengage Learning.







2. Fundamentos de cinemática
2.1 Sistema de referencia
2.2 Desplazamiento
2.3 Velocidad promedio y velocidad instantánea
2.4 Aceleración
2.5 Representación gráfica del movimiento
2.6 Movimiento relativo
2.7 Movimiento con aceleración constante
2.8 Movimiento rectilíneo uniformemente variado
2.9 Caída libre de los cuerpos
2.10 Movimiento circular
2.11 Movimiento circular uniforme
3. Leyes de movimiento de Newton
3.1 Concepto de fuerza, masa y peso
3.2 Primera ley de Newton
3.3 Segunda ley de Newton
3.4 Tercera ley de Newton
3.5 Ley de la gravitación universal
3.6 Ley de Hooke
3.7 Fuerza de rozamiento. Rozamiento en reposo y por deslizamiento
4. Trabajo y energía
4.1 Concepto de trabajo
4.2 Trabajo y energía cinética
4.3 Energía de deformación
4.4 Potencia
4.5 Principio de conservación de la cantidad
de movimiento (impulso)
4.6 Trabajo de la fuerza de gravedad
4.7 Energía potencial de un cuerpo bajo la acción de la fuerza de gravedad
4.8 Principio de la conservación de la energía mecánica total


8. ESTRATEGIAS, TÉCNICAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Estrategias y técnicas didácticas
Recursos didácticos
·         Lluvia o tormenta de ideas
·         Corrillos
·         Técnica de debate
·         Redes de palabras o mapas mentales
·         Grupos de discusión
·         Técnica de la Rejilla
·         Técnica de concordar-discordar
·         Técnica de Jerarquización
·         Solución de Problemas
·         Aprendizaje Basado en Problemas
·         Aprendizaje Basado en Proyectos


·         Impresos (textos): libros, fotocopias, periódicos, documentos...
·         Juegos:
·         Materiales de laboratorio
·         Materiales audiovisuales:
·         Imágenes fijas proyectables (fotos)-diapositivas, fotografías
·         Materiales audiovisuales (vídeo): montajes audiovisuales, películas, vídeos, programas de televisión…
·         Programas informáticos (CD u on-line) educativos: presentaciones multimedia, animaciones y simulaciones interactivas
·         Páginas Web, Weblog, tours virtuales, webquest, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas y cursos on-line

9. EJES TRANSVERSALES
Eje (s) transversales
Contribución con la  asignatura
Formación Humana y Social
Promoviendo la convivencia  democrática y plural entre los alumnos, respetando  las diferentes formas de pensamiento(grupos de discusión, técnica de debate, técnica de corrillos)
Desarrollo de Habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Orientando al estudiante en el manejo de la información digital para que desarrolle habilidades de búsqueda y selección de la información a través de plataformas, apps, software.
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo
Fomentando habilidades de comprensión, reflexión y análisis de los temas (lluvia o tormenta de ideas, redes de palabras o mapas mentales, técnica de jerarquización, solución de problemas).
Lengua Extranjera
Promover en el estudiante el uso de una segunda lengua como parte de su formación integral (Tareas y bibliografías en Ingles).
Innovación y Talento Universitario
Desarrollando en los estudiantes sus talentos de emprendimiento e innovación para integrar y conducir equipos de alto desempeño con base en metodologías de autoconocimiento y trabajo colaborativo, creando soluciones pertinentes para identificar, plantear y resolver problemas. (Proyecto final).
Educación para la Investigación
Implementar estrategias de enseñanza-aprendizaje para que el alumno desarrolle sus habilidades de investigación con el fin de crear la cultura de indagación para la construcción de su conocimiento (Aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en problemas).


10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterios
Porcentaje
·         Exámenes

·         Participación en clase (Exposiciones, Tareas, Trabajos de investigación y/o de intervención, Mapas conceptuales, Portafolio, Rúbrica)

·         Prácticas de laboratorio

·         Proyecto final

·         Examen Departamental

Total
se discutió en clase

11. REQUISITOS DE ACREDITACIÓN
Estar inscrito como alumno en la Unidad Académica en la BUAP
Asistir como mínimo al 80% de las sesiones para tener derecho a exentar por evaluación continua y/o presentar el examen final en ordinario o extraordinario
Asistir como mínimo al 70%delas sesiones para tener derecho al examen extraordinario
Cumplir con las actividades académicas y cargas de estudio asignadas que señale el PE