domingo, 6 de septiembre de 2020

CURSO DE VULCANOLOGÍA Y RIESGO VOLCÁNICO, COMPLEMENTO ACTIVIDAD No. 4, OTOÑO 2020




 

Estimados estudiantes del curso de VULCANOLOGÍA Y RIESGO VOLCÁNICO...

deseando que estén teniendo un buen fin de semana y un muy buen inicio de mes, les comparto el complemento de la actividad No. 4:

Como se había establecido, el día jueves se compartió el complemento de la parte introductoria en Schoology. De la primera liga, Diagnóstico de Peligros e Identificación de Riesgos, texto del CENAPRED, leer la introducción, de las páginas 2 a 26.


A partir de la síntesis realizada entre los vídeos y la lectura, realizar una sinopsis gráfica sobre el concepto de desastre “natural” en función de la definición y clasificación de riesgo geológico, que relacione el nombre de la materia/área de conocimiento, su definición y los conceptos y datos básicos que ustedes consideren relevantes/importantes, recuerden que una sinopsis gráfica no es poner un resumen, ni glosario, ni "pegar" definiciones, eso solo ayuda para ordenar las ideas.

Así mismo, en no más de una cuartilla de Word, y con base en su sinopsis gráfica, investigar cuáles han sido los desastres documentados más impactantes en México.

La sinopsis pueden hacerla digital con ayuda de alguna paquetería o programa de INTERNET o bien realizarla "a mano" y después digitalizarla.

 

Las dudas sobre estos trabajos hay que canalizarlas a través del correo de Schoology, parece que ya todos tienen sus vínculos a OneDrive y acceso a Schoology. Por favor, si alguien tiene problemas enviar un correo a la dirección que se señaló como la "oficial". 

Enviar ambos trabajos a su carpeta de OneDrive a más tardar el próximo martes 15 a las 22:00 h. (no olviden poner siempre su nombre y matrícula en la parte inferior derecha de sus trabajos, con letra del No. 9 o 10).

Reconociendo su esfuerzo y dedicación, les deseo que terminen un excelente día y un muy productivo mes patrio.

Saludos cordiales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario