martes, 29 de septiembre de 2020

AVISO: TODOS LOS CURSOS, OTOÑO 2020


 


Muy apreciables estudiantes de IGF e ITX...

deseando estén gozando de una muy buena tarde, sobre todo estén bien, les comparto la siguiente información:

 

Mecánica de fluidos...

Se está evaluando y valorando el avance hasta el día de hoy, por el momento no hay actividad

 

Electricidad y magnetismo

 Se está evaluando y valorando el avance hasta el día de hoy, por el momento no hay actividad

 

Procesos físico-químicos....

En Schoology se habilitó el complemento de la actividad 6: “Cuestionario, propiedades de la materia”; en el mismo documento vienen las indicaciones.

Cualquier duda sobre esta actividad, canalizarla a través del correo de Schoology.

 

Teoría electromagnética...

 Se está evaluando y valorando el avance hasta el día de hoy, por el momento no hay actividad

 

Vulcanología y riesgo volcánico…

Actividad 6: ir a la entrada que dice “vulcanismo y vulcanología”, se trata del libro que están estudiando, leer el apartado 1.2, Estilos de erupción, del capítulo conceptos básicos. Cada estilo de erupción mostrada en el texto tiene una actividad interactiva que complementa lo aprendido, por favor realizarlas. Al final de ese apartado aparece una sección denominada “practica lo aprendido”.

Anotar las palabras y conceptos clave, ir complementando su glosario de términos y sobre todo analizar la relación que hay entre ellos. Solucionar el ejercicio de identificar (dibujo) y relacionar (líneas) de la sección “practica lo aprendido”, solo del apartado 1.2. Al final pueden revisar sus aciertos. Enviar una captura de pantalla a su carpeta de OneDrive con el puntaje obtenido de esta sección, a más tardar el próximo sábado 3 de octubre a las 23:30 h.

Cualquier duda sobre esta actividad, canalizarla a través del correo de Schoology.

 

Les deseo que sigan pasando una linda tarde y tengan un excelente fin de mes.

Un abrazo cordial

miércoles, 23 de septiembre de 2020

TODOS LOS CURSOS, OTOÑO 2020

 


Muy apreciables estudiantes de IGF e ITX...

deseando estén gozando de una muy buena tarde, sobre todo estén bien y hayan disfrutado unas lindas y tranquilas fiestas patrias, les comparto la siguiente información con respecto las actividades más recientes. Como habrán notado, se habilitaron nuevas entradas en la plataforma de Schoology (dimos dos o tres días más para tomar respiro y se pudieran poner al corriente en todas sus materias). Para cada grupo, las instrucciones son las siguientes (sé que en muchos casos ya iniciaron los trabajos de las nuevas actividades, porque ya hubo algunas dudas):

 

Mecánica de fluidos...

complemento de la actividad 5; con base en las lecturas, los videos y los ejercicios resueltos, sobre propiedades de los fluidos, resolver lo problemas 36, 39, 40, 42, 43 y 44 (todos tienen el resultado final como apoyo)

Subir a su carpeta de OneDrive, a más tardar el próximo lunes 28 a las 11:30 h.

Cualquier duda sobre esta actividad, favor de canalizarla por el correo de Schoology

 

Electricidad y magnetismo

Actividad 6, práctica 2: realizar la práctica “el electroscopio y campo eléctrico”, que aparece en la plataforma de Schoology, las indicaciones se encuentran en el mismo documento.

 

Procesos físico-químicos....

Actividad 6: analizar el vídeo “introducción a los PFQ”, que es la primera entrada de su curso en Schoology, ir complementado su glosario, en este vídeo se recordaran algunos conceptos importantes de química y algunos ejemplos desarrollados. Tienen hasta el próximo sábado 26 (por el momento no hay que enviar/subir algo a su portafolios)

 

Teoría electromagnética...

complemento a la actividad 5; con base en los vídeos analizados sobre estos importantes teoremas de integración, resolver los tres problemas del archivo “ejercicios actividad 5”, las indicaciones se encuentran en el mismo documento.

 

Vulcanología y riesgo volcánico…

Actividad 5: ir a la entrada que dice “vulcanismo y vulcanología”, es un libro muy accesible digital y muy bien ejemplificado. Leer la parte de introducción, justificación, objetivos y el apartado 1.1 del capítulo conceptos básicos. Al final de ese apartado aparece una sección denominada “practica lo aprendido”.

Anotar las palabras y conceptos clave, ir complementando su glosario de términos y sobre todo analizar la relación que hay entre ellos. Responder las preguntas de la sección “practica lo aprendido”, solo del apartado 1.1. Al final pueden revisar sus aciertos y, en su caso, las respuestas correctas. Enviar una captura de pantalla con el puntaje obtenido de esta sección, a más tardar el próximo domingo 27 a las 23:00 h.

Cualquier duda sobre esta actividad, canalizarla a través del correo de Schoology.

 

Saludos y les deseo que sigan pasando una linda tarde, no sin antes reconocer su esfuerzo.

un abrazo cordial.


jueves, 10 de septiembre de 2020

ACTIVIDAD No. 5, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO, PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS, TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA y MECÁNICA DE FLUIDOS, OTOÑO 2020

 




Muy apreciables estudiantes de IGF e ITX…

deseando estén gozando de una muy buena tarde, les comparto la actividad No. 5, para los respectivos grupos:

 

Electricidad y magnetismo...

Práctica I: Electrificación

El material de trabajo, las indicaciones y los equipos, estarán habilitados a partir de las 21:00 h. de este día 10, en la plataforma de Schoology.

 

Procesos físico-químicos...

 De la última lectura, Objetivos y propósitos de la físico-química, investigar y responder las preguntas de repaso de las páginas 21 y 22, que a continuación enumero: 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 11 y 16.

Subir digitalizado a su carpeta de OneDrive, tendrán hasta el próximo jueves 17, como máximo, a las 23:00 h.

 

Teoría electromagnética...

Como habrán notado, en la plataforma de Schoology, está desde el día de ayer toda la parte teórica del capítulo 1, cálculo multivariable (teoremas matemáticos importantes en la teoría electromagnética, Gauss, Green, Stokes, Helmholtz); muchos de los conceptos asociados a estos vídeos los llevaron en su curso de cálculo diferencia e integral.

La primera parte de la actividad No 5 será analizar todo el material que diga capítulo 1 y poner énfasis en los problemas que allí se resuelven. Sobre esto, el próximo jueves 17 indicaremos cuál sería el complemento de esta actividad.


Mecánica de Fluidos

A partir de las 23 h. se habilitará en Schoology la actividad No.5, la cual consiste, en su primera parte, de analizar los ejercicios resueltos que están señalados con flecha. El próximo jueves 17 se publicará la parte complementaria de esta quinta actividad, que consta de la solución de problemas y ejercicios correspondientes a  la primera lectura y los primeros vídeos introductorios a la mecánica de fluidos.


 Cualquier duda sobre estas actividades, por favor canalizarla por el correo de Schoology.


Saludos y les deseo que sigan pasando una linda tarde.

Un abrazo cordial


miércoles, 9 de septiembre de 2020

TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA, PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS, MECÁNICA DE FLUIDOS, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO, OTOÑO 2020


 

Muy estimados estudiantes de  los cursos de TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA, PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS, MECÁNICA DE FLUIDOS, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO,...

deseando estén bien, quiero felicitarles por su esfuerzo, he estado revisando sus trabajos y en muchos se nota dedicación y resalta la creatividad, el día de hoy terminaré de revisar sus actividades y darles a conocer el status de cada unos de ustedes.


Este jueves, por la noche, estará la actividad No 5 para los grupos señalados en las primeras líneas y se establecerán los tiempos de entrega para cada grupo.


Deseando estén teniendo una estupenda tarde, reciban un cordial saludo.


domingo, 6 de septiembre de 2020

CURSO DE VULCANOLOGÍA Y RIESGO VOLCÁNICO, COMPLEMENTO ACTIVIDAD No. 4, OTOÑO 2020




 

Estimados estudiantes del curso de VULCANOLOGÍA Y RIESGO VOLCÁNICO...

deseando que estén teniendo un buen fin de semana y un muy buen inicio de mes, les comparto el complemento de la actividad No. 4:

Como se había establecido, el día jueves se compartió el complemento de la parte introductoria en Schoology. De la primera liga, Diagnóstico de Peligros e Identificación de Riesgos, texto del CENAPRED, leer la introducción, de las páginas 2 a 26.


A partir de la síntesis realizada entre los vídeos y la lectura, realizar una sinopsis gráfica sobre el concepto de desastre “natural” en función de la definición y clasificación de riesgo geológico, que relacione el nombre de la materia/área de conocimiento, su definición y los conceptos y datos básicos que ustedes consideren relevantes/importantes, recuerden que una sinopsis gráfica no es poner un resumen, ni glosario, ni "pegar" definiciones, eso solo ayuda para ordenar las ideas.

Así mismo, en no más de una cuartilla de Word, y con base en su sinopsis gráfica, investigar cuáles han sido los desastres documentados más impactantes en México.

La sinopsis pueden hacerla digital con ayuda de alguna paquetería o programa de INTERNET o bien realizarla "a mano" y después digitalizarla.

 

Las dudas sobre estos trabajos hay que canalizarlas a través del correo de Schoology, parece que ya todos tienen sus vínculos a OneDrive y acceso a Schoology. Por favor, si alguien tiene problemas enviar un correo a la dirección que se señaló como la "oficial". 

Enviar ambos trabajos a su carpeta de OneDrive a más tardar el próximo martes 15 a las 22:00 h. (no olviden poner siempre su nombre y matrícula en la parte inferior derecha de sus trabajos, con letra del No. 9 o 10).

Reconociendo su esfuerzo y dedicación, les deseo que terminen un excelente día y un muy productivo mes patrio.

Saludos cordiales.


miércoles, 2 de septiembre de 2020

CURSO DE TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA, COMPLEMENTO DE LA ACTIVIDAD No. 4, OTOÑO 2020

 


Estimados estudiantes del curso de  TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA...

deseando que estén terminando un buen día y estén teniendo un muy buen inicio de mes, les comparto el complemento de la actividad No. 4:

Como se había mencionado, el día  de hoy se compartiría el complemento de la parte introductoria en Schoology; los primeros vídeos fueron relacionados al concepto de carga eléctrica y la transferencia de la misma, mientras que los vídeos del día de hoy se refieren a los conceptos de campo eléctrico y campo magnético e imanes, así como las fuentes de dichos campos (la teoría electromagnética es una teoría de campo finalmente), además nos sirve como repaso esta parte introductoria.  La lectura, que es de un artículo quedará, de momento, pendiente.

A partir de la síntesis realizada entre los vídeos, realizar una sinopsis gráfica que relacione el nombre de la materia/área de conocimiento, su definición y los conceptos y datos básicos que ustedes consideren relevantes/importantes, recuerden que una sinopsis gráfica no es poner un resumen, ni glosario, ni "pegar" definiciones, eso solo ayuda para ordenar las ideas.

Pueden hacerlo digital con ayuda de alguna paquetería o programa de INTERNET o bien realizarlo "a mano" y después digitalizarlo.


Las dudas sobre este trabajo hay que canalizarlas a través del correo de Schoology, parece que ya todos tienen sus vínculos a OneDrive y acceso a Schoology. Por favor, si alguien tiene problemas enviar  un correo a la dirección que se señaló como la "oficial". 

Enviar el trabajo a su carpeta de OneDrive a más tardar el próximo lunes 7 a las 23:00 h. (no olviden poner siempre su nombre y matrícula en la parte inferior derecha de sus trabajos, con letra del No. 9 o 10).

Reconociendo su esfuerzo y dedicación, les deseo que terminen un excelente día y un muy productivo mes patrio.

Saludos cordiales.

martes, 1 de septiembre de 2020

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO, PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS y MECÁNICA DE FLUIDOS, OTOÑO 2020, COMPLEMENTO ACTIVIDAD 4

 



Estimados estudiantes de los cursos de  ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO, PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS y MECÁNICA DE FLUIDOS...

deseando que estén gozando de una buena tarde y estén teniendo un muy buen inicio de mes, les comparto el complemento de la actividad No. 4:

Como habrán notado, el domingo aparecieron las lecturas complementarias a los vídeos, en Schoology, no son muy extensas, entre cuatro y seis páginas, todo en el contexto de la definición, conceptos básicos y objetivos de las  respectivas áreas.

A partir de la síntesis realizada entre los vídeos y las lecturas, realizar una sinopsis gráfica que relacione el nombre de la materia/área de conocimiento, su definición y los conceptos y datos básicos que ustedes consideren relevantes/importantes, recuerden que una sinopsis gráfica no es poner un resumen, ni glosario, ni"pegar" definiciones, eso solo ayuda para ordenar las ideas.

Pueden hacerlo digital con ayuda de alguna paquetería o programa de INTERNET o bien realizarlo "a mano" y después digitalizarlo.


Las dudas sobre este trabajo hay que canalizarlas a través del correo de Schoology, parece que ya todos tienen sus vínculos a OneDrive y acceso a Schoology, por favor si alguien tiene problemas enviar  un correo a la dirección que señaló como la "oficial". 

Enviar el trabajo a su carpeta de OneDrive a más tardar el próximo viernes 4 a las 23:00 h. (no olviden poner siempre su nombre y matrícula en la parte inferior derecha de sus trabajos, con letra del No. 9 o 10).

Reconociendo su esfuerzo y dedicación, les deseo que sigan teniendo un excelente día y un muy productivo mes patrio.

Saludos cordiales.