martes, 15 de octubre de 2019

Optativa: Modelación Matemática de Contaminantes, otoño 2019



Estimados compañeros:

Aquí el trabajo para cada equipo:

Nancy - Ma. Fernanda: Arsénico

Tania - Mariana: Metales pesados

Óscar - Perla: Colorantes directos

Liz - Rocío: sulfatos

Carvajal - Uriel: Nitrobenceno

Ángel - Miguel: Sosa cáustica

Julia  - Yael: colorantes reactivos

Se deberán buscar datos reales de contaminación.

Ubicar tres empresas/industrias a lo largo del río Rabanillo o Atoyac (según les haya tocado en el sorteo) y geo-referenciarlas  en el programa DESCAR 3.0.

Correr el simulador, ajustando la escala, y determinar la concentración en un punto determinado de interés (colonia, barrio, junta auxiliar, entre otros, de libre elección) que también debe ser geo-referenciado en la modelación estructural.

Comparar  los datos obtenidos con la normatividad vigente para agua potable y de riego.

Entergar el reporte técnico, impreso, a más tardar el viernes 25 de octubre a las 19:00 h. (subir a ala carpeta de  ONE DRIVE también)

Espero verlos en el laboratorio de geofísica computacional, para trabajar los ajustes de escala y demás dudads que vayan saliendo.

Por favor, resaltar las fuentes de consulta y los agradecimientos a personas o instituciones que colaboren para el trabajo

Que tengan una excelente  y reconfortante noche!!!















No hay comentarios:

Publicar un comentario