viernes, 18 de octubre de 2019

Optativa: vulcanología y riesgo volcánico, otoño 2019

Estimados compañeros del curso de vulcanología y riesgo volcánico...

me permito hacer de su conocimiento las calificaciones del primer parcial (vulcanología mundial y riesgo), falta promediar con vulcanología activa en México; recordar que por esta ocasión se considerarán todas sus evaluaciones.

Así mismo, estoy revisando sus trabajos enviados a la cuenta de ONE DRIVE.

Espero que la dinámica esté siendo de interés para todos.

Les deseo un excelente fin de semana, no sin antes reconocer su esfuerzo


Nombre
Cal. P.E.
Carvajal
72.49
Coba
84.72
De la Cruz
79.61
Del Toro
93.71
Espinoza
83.28
Gerón
80.94
Milacatl
68.83
Omaña
91.20
Téllez
95.67
Ventura
90.00



miércoles, 16 de octubre de 2019

Tutoría otoño 2019, GENERACIÓN 2015 (el último jalón)

Estimados compañeros de la generación 2015...

han pasado pocos compañeros a tutoría, los espero hoy de 14:00 a 16:00 h. con su kardex (mañana jueves de 13:00 - 14:00 h. y viernes de 13:00 a 18:00 h.), necesitamos hacer la encuesta de seguimiento y ver lo de sus materias para primavera 2020 ( recuerden que ya casi no hay materias de cuatrimestre) ya le comenté al mtro. Julio sus necesidades, según la encuesta de las pre-tutorías que tuvimos.

Por favor realicen la evaluación de tutores en su cuenta de autoservicios, para que su servidor tenga esa información registrada en la plataforma y sea la entrevista más rápida.

Que tengan un excelente día

postscritum: quienes ya tengan su kardex al 100% o más, deberán realizar su tutoría por igual.








martes, 15 de octubre de 2019

Optativa: Modelación Matemática de Contaminantes, otoño 2019



Estimados compañeros:

Aquí el trabajo para cada equipo:

Nancy - Ma. Fernanda: Arsénico

Tania - Mariana: Metales pesados

Óscar - Perla: Colorantes directos

Liz - Rocío: sulfatos

Carvajal - Uriel: Nitrobenceno

Ángel - Miguel: Sosa cáustica

Julia  - Yael: colorantes reactivos

Se deberán buscar datos reales de contaminación.

Ubicar tres empresas/industrias a lo largo del río Rabanillo o Atoyac (según les haya tocado en el sorteo) y geo-referenciarlas  en el programa DESCAR 3.0.

Correr el simulador, ajustando la escala, y determinar la concentración en un punto determinado de interés (colonia, barrio, junta auxiliar, entre otros, de libre elección) que también debe ser geo-referenciado en la modelación estructural.

Comparar  los datos obtenidos con la normatividad vigente para agua potable y de riego.

Entergar el reporte técnico, impreso, a más tardar el viernes 25 de octubre a las 19:00 h. (subir a ala carpeta de  ONE DRIVE también)

Espero verlos en el laboratorio de geofísica computacional, para trabajar los ajustes de escala y demás dudads que vayan saliendo.

Por favor, resaltar las fuentes de consulta y los agradecimientos a personas o instituciones que colaboren para el trabajo

Que tengan una excelente  y reconfortante noche!!!















lunes, 7 de octubre de 2019

Modern physics course, fall 2019




Dear classmates ...
Answering the question: Are We Protected from Space Radiation on Earth?, investigate the protection of the different layers and sub-layers of the atmosphere from solar and cosmic radiation.
Make a simple scheme (figure, drawing, or others) to summarize the information.
Send it to jose.gogu@outlook.com on today before 5pm.

Best regards, nice afternoon

viernes, 4 de octubre de 2019

Curso de Teoría electromagnética, otoño 2019





Estimados compañeros del curso de T. EM, con el gusto de saludarles, me permito compartir el primer bloque de problemas para preparar el primer parcial:



Estén pendientes para la entrega de un segundo bloque y complementaremos con más problemas en clase.

Les mando un fuerte abrazo

Que tengan excelente fin se semana!!!



jueves, 3 de octubre de 2019

Optativa: Vulcanología y riesgo volcánico, otoño 2019



Estimados compañeros del curso de Vul. y riesgo volcánico...

Realizar la siguiente actividad:

Investigar cuáles volcanes son considerados los más peligrosos en territorio mexicano

 Subir la actividad a su cuenta de one drive a mas tardar este viernes 4 a las 21:00 h.

El miércoles 9 revisaremos los contenidos de sus trabajos y haremos el sorteo para la segunda ronda de presentaciones.

Reciban un cordial saludo.








martes, 1 de octubre de 2019

Optativa: Modelación Matemática de Contaminantes, otoño 2019




Estimados compañeros del curso M. M. de contaminantes, realizar las siguientes actividades...


Se derraman V metros cúbicos de aceite en el mar, durante un accidente. Determinar la velocidad de dispersión de la mancha de aceite sobre la superficie marina, bajo la premisa de que el mar está en calma.

considerar los siguiente escenarios:

a)  el aceite se propaga siguiendo patrones circulares, con centro en el punto en el que ocurrió la fuga (puede considerarse un buque)

b) el aceite se propaga siguiendo un patrón parabólico.

Proponer el modelo físico, matemático y computacional para resolver ambos incisos.

Realizar una simulación (solución), estableciendo valores que alimenten al modelo propuesto.

Realizar una "modelación estructural" utilizando imágenes reales.

Entregar: el inciso "a" el próximo miércoles 2, a la hora de clase, impreso (uno por equipo) y en su carpeta de one drive, de manera individual.

El inciso "b" se entregará el próximo viernes 4, a más tardar a las 18:00 h.

Reciban un fuerte abrazo