jueves, 22 de noviembre de 2018

Teoría electromagnética, otoño 2018

Estimados compañeros...

La clase de hoy consiste en responder las siguientes preguntas (habilidades de investigación y análisis), en este mismo foro:

¿Todos los materiales presentan algún efecto magnético?

¿el vacío es un "medio" magnético?

¿Los gases inertes son diamagnéticos?

¿El oro y el cobre son ferromagnéticos?

¿Las tierras raras son paramagnéticas?

¿Cuáles son los únicos elementos ferromagnéticos a temperatura ambiente?

¿El antiferromagnetismo solo se presenta a temperatura ambiente?

¿El NiO es ejemplo común de antiferromagnetismo?

¿Los materiales ferrimagnéticos presentan conductividades bajas?

¿Determine el ejemplo más común de materiales ferrimagnéticos?

¿El ferrimagnetismo desaparece a temperaturas mayores a la de Curie?

¿A qué le llamamos materiales superparamagnéticos?

Contestar en este mismo foro, las respuestas se considerarán hasta las 21:00 h.

saludos cordiales









10 comentarios:

  1. Una muestra de sustancia paramagnética situada en un campo magnético es atraída hacia la región donde el campo es más intenso, al contrario de lo que le ocurre a una sustancia diamagnética que es atraída hacia la región donde el campo es más débil.

    El paramagnetismo se produce cuando las moléculas de una sustancia tienen un momento magnético permanente. El campo magnético externo produce un momento que tiende a alinear los dipolos magnéticos en la dirección del campo. La agitación térmica aumenta con la temperatura y tiende a compensar el alineamiento del campo magnético. En las sustancias paramagnéticas la susceptibilidad magnética es muy pequeña comparada con la unidad.

    ResponderEliminar
  2. 1. No todos lo presentan, ya que depende mucho del arreglo químico que presenten, por ejemplo los gases inertes y algunos materiales iónicos no se comportan de ésta materia.
    2. No es medio magnético, sólo paramagnético.
    3. Si lo son, también son conocidos como gases nobles.
    4. Si, y son aquellos que depende de su estructura cristalina y la organización microscópica.
    5. No, son ferromagnéticos por ser buenos conductores.
    6. Todos los materiales que son declarados ferromagnéticos, lo son a cualquier temperatura abajo del punto de Curie
    7. No, se puede decir que en la mayoría de casos el anti ferromagnetismo se presenta a temperaturas menores que la ambiente, a bien abajo del punto de Néel, los materiales son anti ferromagnéticos.
    8. Si lo es, por que se encuentra sobre el punto de Néel.
    9. No, presentan conductividades altas.
    10. Compuestos de Fe y sus aleaciones con cobalto, tungsteno, Niquel, aluminio y otros metales son los más comunes.
    11. Si, una forma de desmagnetizar un material ferromagnético es entonces calentarlo por encima de esta temperatura.
    12. Es un comportamiento magnético con algunas características del ferromagnetismo y otras del paramagnetismo. Su origen se debe a partículas mesoscópicas, con interacciones ferromagnéticas lo bastante intensas en su interior como para lograr un ordenamiento magnético por debajo de cierta temperatura crítica, pero con interacciones muy débiles entre ellas, con lo que el ordenamiento magnético no puede extenderse a todo el sistema. Así, se comportan como paramagnétos de momento magnético muy grande.
    >>>>Tania Karen Espinoza Juárez, 201647663

    ResponderEliminar
  3. ¿Todos los materiales presentan algún efecto magnético?

    ¿El vacío es un "medio" magnético?

    ¿Los gases inertes son diamagnéticos?

    ¿El oro y el cobre son ferromagnéticos?
    No
    ¿Las tierras raras son paramagnéticas?
    No
    ¿Cuáles son los únicos elementos ferromagnéticos a temperatura ambiente?
    Fe, Co y Ni.
    ¿El antiferromagnetismo solo se presenta a temperatura ambiente?
    Sí, puesto que a temperaturas altas pierde dicha propiedad.
    ¿El NiO es ejemplo común de antiferromagnetismo?
    No, el más representativo es el MgO.
    ¿Los materiales ferrimagnéticos presentan conductividades bajas?

    ¿Determine el ejemplo más común de materiales ferrimagnéticos?
    Todos los materiales ferritos, ejemplo de ello es la Magnetita.
    ¿El ferrimagnetismo desaparece a temperaturas mayores a la de Curie?

    ¿A qué le llamamos materiales superparamagnéticos?
    El superparamagnetismo un fenómeno que presentan algunos materiales magnéticos, los cuales muestran propiedades paramagnéticas aún debajo de determinadas temperaturas críticas (Tc). Es un fenómeno de pequeña escala, en el cual la energía requerida para cambiar la dirección del momento magnético de una partícula es comparable con a la energía térmica ambiente.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. 1. No todos lo presentan, ya que depende mucho del arreglo químico que presenten, por ejemplo los gases inertes y algunos materiales iónicos no se comportan de ésta materia.
    2. No es medio magnético, sólo paramagnético.
    3. Si lo son, también son conocidos como gases nobles.
    4. Si, y son aquellos que depende de su estructura cristalina y la organización microscópica.
    5. No, son ferromagnéticos por ser buenos conductores.
    6. Todos los materiales que son declarados ferromagnéticos, lo son a cualquier temperatura abajo del punto de Curie
    7. No, se puede decir que en la mayoría de casos el anti ferromagnetismo se presenta a temperaturas menores que la ambiente, a bien abajo del punto de Néel, los materiales son anti ferromagnéticos.
    8. Si lo es, por que se encuentra sobre el punto de Néel.
    9. No, presentan conductividades altas.
    10. Compuestos de Fe y sus aleaciones con cobalto, tungsteno, Niquel, aluminio y otros metales son los más comunes.
    11. Si, una forma de desmagnetizar un material ferromagnético es entonces calentarlo por encima de esta temperatura.
    12. Es un comportamiento magnético con algunas características del ferromagnetismo y otras del paramagnetismo. Su origen se debe a partículas mesoscópicas, con interacciones ferromagnéticas lo bastante intensas en su interior como para lograr un ordenamiento magnético por debajo de cierta temperatura crítica, pero con interacciones muy débiles entre ellas, con lo que el ordenamiento magnético no puede extenderse a todo el sistema. Así, se comportan como paramagnetos de momento magnético muy grande.
    >>>Nancy Berenice Ortuño Bonilla, 201636563. Trabajo en equipo

    ResponderEliminar
  7. ¿Todos los materiales presentan algún efecto magnético?
    Si, algunos en mayor o menor medida.

    ¿el vacío es un "medio" magnético?
    Si, ya que las ondas electromagnéticas pueden propagarse a través de este a la velocidad de la luz.

    ¿Los gases inertes son diamagnéticos?
    Si son diamagnéticos.

    ¿El oro y el cobre son ferromagnéticos?
    No son ferromagnéticos, pero si puede conseguir volverlos magnéticos por experimentos en laboratorio.

    ¿Las tierras raras son paramagnéticas?
    Si son paramagnéticas.

    ¿Cuáles son los únicos elementos ferromagnéticos a temperatura ambiente?
    El Gd,Mn, As.
    Los perovskitas de CaCu3Ti4O12 con ZnO y TiO2.

    ¿El antiferromagnetismo solo se presenta a temperatura ambiente?
    No, ya que depende de la composición de los materiales, ya que algunos presentan una descomposición de antiferromagnetismo en temperaturas superiores a la del ambiente.

    ¿El NiO es ejemplo común de antiferromagnetismo?
    No, los ejemplos más comunes son: MnO, CoO y el CuO.

    ¿Los materiales ferrimagnéticos presentan conductividades bajas?
    SI, las ferritas presentan conductividades bajas.

    ¿Determine el ejemplo más común de materiales ferrimagnéticos?
    El ejemplo más común es la ferrita, por qué; al ser cerámicos son buenos aislantes eléctricos.

    ¿El ferrimagnetismo desaparece a temperaturas mayores a la de Curie?
    Si, el punto de Curie es la temperatura por encima de la cual un cuerpo ferromagnético pierde su magnetismo, comportándose como un material puramente paramagnético.

    ¿A qué le llamamos materiales superparamagnéticos?
    Es un fenómeno que presentan algunos materiales magnéticos, los cuales muestran propiedades paramagnéticas aun debajo de determinadas temperaturas críticas.
    Es un fenómeno de pequeña escala, en el cual la energía requerida para cambiar la dirección del momento magnético de una partícula es comparable con la energía térmica ambiente.

    ResponderEliminar
  8. ¿Todos los materiales presentan algún efecto magnético?
    Si
    ¿el vacío es un "medio" magnético?
    Si
    ¿Los gases inertes son diamagnéticos?
    Si
    ¿El oro y el cobre son ferromagnéticos?
    No
    ¿Las tierras raras son paramagnéticas?
    No
    ¿Cuáles son los únicos elementos ferromagnéticos a temperatura ambiente?
    Hierro, Cobalto y Niquel, y algunas tierras raras
    ¿El antiferromagnetismo solo se presenta a temperatura ambiente?
    Si, por que a altas temperaturas se destruye por la entropia
    ¿El NiO es ejemplo común de antiferromagnetismo?
    No, el mas representativo es el MnO
    ¿Los materiales ferrimagnéticos presentan conductividades bajas?
    Si
    ¿Determine el ejemplo más común de materiales ferrimagnéticos?
    Los oxidos ferrimagneticos como la Magnetita
    ¿El ferrimagnetismo desaparece a temperaturas mayores a la de Curie?
    Si
    ¿A qué le llamamos materiales superparamagnéticos?
    Los materiales superamagneticos sufren un comportamiento magnético con las características del ferromagnetismo y otras del paramagnetismo.
    ***Yessica Esquitin Garcia 2016501822

    ResponderEliminar
  9. 1) No, pero en ciertas circunstancias y en condiciones muy particulares layorim de los materiales adquieren un grado de magnetización
    2) Pues el vacío esta conciderado como la constante magnética
    3) Si, los gases inertes son diamagneticos por los electrones que están en su capa superior
    4)El Cu y Ag no son ferromagneticos, son paramagneticos
    5) Devido a que todas las tierras raras son latinoides,son ferromagneticos
    6) Fierro, cobre y niquel
    7) Si, debido a que al elevar las temperaturas se elimina el antiderrapante tiempo por efecto de la entropía se destruye. Debido a la temperatura de Neel
    8) No, el MgO es el más común
    9) Si
    10) Como ejemplo la Magnetita, y wallastonita, en si todos los minerales férricos
    11) Si, ahí desaparecen la mayoría de las propiedades
    12) es un fenómeno que se presenta en algunos materiales nagnmagnét, los cuales muestran propiedaded paramagneticas debajo de determinadas temperaturas criticas, en muy pequeña escala

    ResponderEliminar
  10. ¿Todos los materiales presentan algún efecto magnético?
    Si, los efectos son son en mayor o menor medida.
    ¿el vacío es un "medio" magnético?
    Si, eso lo define la permeabilidad
    ¿Los gases inertes son diamagnéticos?
    Si
    ¿El oro y el cobre son ferromagnéticos?
    No, son diamagneticos
    ¿Las tierras raras son paramagnéticas?
    Si
    ¿Cuáles son los únicos elementos ferromagnéticos a temperatura ambiente?
    Hierro, Cobalto y Níquel
    ¿El antiferromagnetismo solo se presenta a temperatura ambiente?
    No, exactamente a temperatura ambiente, pero si desaparece a altas temperaturas la cual es llamada temperatura de Neel.
    ¿El NiO es ejemplo común de antiferromagnetismo?
    Si
    ¿Los materiales ferrimagnéticos presentan conductividades bajas?
    No
    ¿Determine el ejemplo más común de materiales ferrimagnéticos?
    El hierro
    ¿El ferrimagnetismo desaparece a temperaturas mayores a la de Curie?
    Si
    ¿A qué le llamamos materiales superparamagnéticos?
    l
    súperparamagnetismo
    es un fenómeno que presentan algunos materiales magnéticos, los cuales muestran propiedadesparamagnéticas aún debajo de determinadas temperaturas críticas (T
    C
    Es un fenómeno de pequeña escala, donde la energía requerida para cambiar la dirección del momento magnético de una partícula es comparable con a la energía térmica ambiente, por lo tanto el grado de partículas que invierten su dirección aleatoriamente es significativo

    ResponderEliminar