martes, 20 de septiembre de 2016

TRABAJO 6, geofísica computacional

Estimados compañeros, buena tarde, les dejo el trabajo No. 6

La distribución de las presiones en una carta de tiempo se estudia mediante, isobaras, isalobaras e isanómalas báricas.
La siguiente tabla representa la variación de la presión, en mmHg, con respecto a la latitud y altitud

latitud
10°
20°
30°
40°
50°
60°
80°
90°
A 0 m
758

759.2

762

758.7


A 1000 m









A 2000 m
601

600.9


593

582

A 4000 m
471




457
451.9



Proponer un modelo que relacione las variables y complementar los espacios vacíos de la tabla.
A las lecturas del barómetro se les debe hacer varias correcciones, investigue sobre las cinco principales.
Al trazar las isobaras en un mapa de tiempo pueden formarse (observarse) fenómenos geofísicos, ¿cuáles serían?

Investigar las lecturas barométricas de varios puntos que se consideren de interés y con la ayuda de la tabla elaborar una simulación estructural de SURFER de isobaras en esta región del continente. realizar un discusión lo más completa posible, sobre todo en relación al impacto del perfil de la carrera, en la precisión de este tipo de mapas.

Como ustedes saben estamos apoyando algunas actividades del encuentro Nacional Luis Rivera Terrazas, hoy por la tarde, a las 16;00, se presentará el profe Julio González, del colegio, por lo que pido su apoyo al profesor, a reserva de que el tema a exponer es de interés para todos nosotros. espero verlos en la unidad de seminarios.

La fecha de entrega es martes 27 y miércoles 28

saludos cordiales







No hay comentarios:

Publicar un comentario