Estimados compañeros...
habiéndoles respondido a sus respectivos correos, en relación a los ejercicios y problemas sobre termodinámica y ciclos termodinámicos, y reconociendo su esfuerzo y dedicación, así como su apoyo y comprensión ante las circunstancias de salud que estamos atravesando, pasemos a ir cerrando el ciclo.
Al inicio del curso, vimos la importancia que tienen los diagramas termodinámicos en las Ciencias de la Tierra, de hecho la introducción fue platicar de la corteza terrestre y las constantes térmicas que la caracterizan, para poder entender, por ejemplo, el fenómeno del vulcanismo.
Antes de pasar a especificar nuestro penúltimo trabajo, sobre diagramas de fase en geología, les comparto las siguientes ligas, que he analizado y creo que ayudarán a la comprensión del tema, en función que son muy didácticas y el lenguaje es muy apropiado (y que ya hemos trabajado, por cierto).
Sin duda estos vídeos, que en su gran mayoría duran muy pocos minutos, nos ayudarán a resolver ejercicios y problemas sobre diagramas de fase.
Para tal propósito dejaremos un tiempo de análisis del material, hasta el viernes 1 de mayo, para que después pasemos a las dos últimas actividades (una será vía skype).
De igual manera pueden consultar otras fuentes (como las sugeridas en el curso, por ejemplo), otros vídeos que sean de su interés y, por supuesto, queda abierto este foro y mi correo electrónico para dudas, comentarios o aclaraciones.
Deseando estén muy bien, les envío un saludo afectuoso y estén pendientes de las siguientes indicaciones.