Hola, buen día compañeras y compañeros, deseando estén muy bien, les comparto la siguiente información:
Mecánica de Fluidos...
¡felicidades por esos vídeos sobre flotabilidad y estabilidad!
Como habrán notado el fin de semana se habilitación en Schoology las entradas: ecuación de continuidad, flujo en tuberías, demostración del principio de Bernoulli y tipos de tuberías. Favor de terminar de analizar los vídeos e ir complementando su glosario de términos. En esta sección se hace uso de las definiciones y conceptos que se han visto a los largo del curso y la forma de aplicarlos. Esta parte se evaluará con una práctica que podrán realizar en casa y cuyas instrucciones estarán este jueves 26 en Schoology.
Procesos físico-químicos...
¡muy bien por esos vídeos sobre fenómenos de superficie¡
Como habrán notado el fin de semana se habilitación en Schoology las entradas: Adsorción, absorción y sorción (lectura), entalpía de reacción y formación y entalpía de formación y combustión (vídeos). Favor de terminar de realizar la lectura y el análisis de los vídeos; así mismo, ir complementando su glosario de términos. En esta sección se hace uso de las definiciones y conceptos que se han visto a los largo del curso y la forma de aplicarlos. La actividad de evaluación de esta parte estará disponible este jueves 26 en Schoology.
Teoría electromagnética...
¡Excelente investigación sobre dieléctricos y polarización!
Como habrán notado el fin de semana se habilitación en Schoology las entradas: introducción al campo magnético, fuentes de campo magnético, ley de Ampere, problemas ley de Ampere, Ley de Faraday, problemas ley de Faraday. Favor de terminar de analizar los vídeos e ir complementando su glosario de términos. En esta sección se hace uso de las definiciones y conceptos que se han visto a los largo del curso y la forma de aplicarlos. Esta parte se evaluará con una práctica que podrán realizar en casa y cuyas instrucciones estarán este jueves 26 en Schoology.
Electricidad y magnetismo...
¡Gran trabajo y esfuerzo!
Habrán notado que la calificación más alta es 9.8; por tanto, y en reconocimiento al compromiso que tuvieron en la realización de las prácticas tanto en equipo como de manera individual, se recorren dos décimas a todos los que tengan calificación final aprobatoria. Espero que con ello se fortalezcan sus promedios finales. Así mismo, les pido revisar nuevamente las fechas del examen extraordinario para quien lo necesite.
Vulcanología y riesgo volcánico...
¡la calidad de sus trabajos ha sido espectacular¡
A reserva del trabajo que tiene que entregar el día de hoy, sobre el artículo que habla de planes de contingencia en América Latina y España, les comparto sus fechas y temas de presentación final:
Denisse Bueno, viernes 4 de diciembre, 15:00h., Volcán Vesubio
Itza. Ramírez, jueves 3 de diciembre, 15:00 h., Volcán Etna
Montse. Ramirez, viernes 4 de diciembre, 15:20 h., Volcán Nyiragongo
Ivanna Reyes, jueves 3 de diciembre, 15:20 h., Volcán Merapi
Perla Rosas, viernes 4 de diciembre, 15:40 h., Volcán Agung
Patricia Ruiz, jueves 3 de diciembre, 15:40 h., Volcán St. Helens
Ilse Sánchez, viernes 4 de diciembre, 16:00 h., Volcán Novarupta
Marco A. Sánchez, jueves 3 de diciembre, 16:00 h., Volcán Fuji
María J. Simbrón, viernes 4 de diciembre, 16:20 h., Volcán Popocatépetl
Isela Sotarriva, jueves 3 de diciembre, 16:20 h., Volcán Anak Krakatau
Jocelyn Flores, viernes 4 de diciembre, 16:40 h., Volcán Taal.
Instrucciones:
Seguro les son familiares los nombres de los volcanes y el por qué henos elegido estos, hay suficiente información de todos y cada uno de los volcanes.
1.- Expondrán en presentación PP., con duración de 15 minutos y 5 para preguntas o comentarios del resto de los compañeros o de un servidor.
2.- El miércoles 2 de diciembre les haré llegar las "ligas" para ingresar a las presentaciones.
3.- Todos deben de estar en todas las exposiciones
4.- ¿Qué se evaluará?, el tiempo establecido de presentación, la historia, el riesgo que se representa, tiempo de retorno, la geología, clasificación del volcán, dinámica en la presentación, poco texto (sobre todo que haya gráficas, figuras, tablas, datos, "ligas", entre otros) presentación, conclusiones y bibliografía.
Cualquier duda sobre esta última actividad, por favor a través del correo de Schoology.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A todos les deseo que estén teniendo un muy buen cierre de cursos.
Saludos cordiales.