sábado, 31 de agosto de 2019

M. M. de Contaminantes, optativa, otoño 2019



Estimados compañeros resolver el siguiente problema de dispersión de contaminantes, mediante aproximación Gaussiana, tomado como ejemplo el desastre de Bhopal, India, a casi treinta y cinco años del desastre.

Para tal propósito dejo dos ligas de interés:

el desastre de Bhopal

accidente de Bhopal, características


Ahora, si consideramos...

45 toneladas/segundo

altura 50 metros

velocidad del viento: 1 metro/segundo

dirección del viento: noroeste-sureste

¿cuál es la concentración de MIC en?

a) un kilómetro

b) una hora

Habrá algunas preguntas que saldrán, eso espero, y parece que faltan algunos datos, hay que investigar, la lectura puede ayudar a plantear de mejor manera las interrogantes.

Nota: entre más elementos se tengan, para ejemplificar mejor el ejercicio, se tendrá mayor puntuación.

Subir a su carpeta personal, a más tardar, el próximo martes 3 a las 19 h.

Que tengan un excelente fin de semana!!!

martes, 27 de agosto de 2019

Vulcanología y riesgo volcánico, otoño 2019


Estimados compañeros...

en la siguiente liga se tiene una lectura resumida, pero muy bien estructurada y actualizada, de algunas clasificaciones propias e importantes del vulcanismo, es unan buena referencia libre; pero, se pueden utilizar otras fuentes:


realizar un esquema (tabla, mapa mental, mapa conceptual, entre otros) donde se muestren los tipos de erupción.

subir el trabajo, a su capeta de one drive,  a más tardar hoy 28 de agosto a las 20 h.

saludos cordiales

jueves, 22 de agosto de 2019

Optativa M. M. de Contaminantes, otoño 2019




Estimados compañeros...

como lo prometí, que les dejaría el ejercicio en el transcurso de la noche ( a veces el trabajo me absorbe, pero la palabra vale, ¿qué no?), para que a primera hora lo tuvieran a disposición, pues nada, aquí está (sigan pasando linda noche y yo trabajando, ¿vale?):

El modelo de difusión de contaminantes gaussiano permite, de manera aproximada, calcular la concentración de contaminantes, en la dirección del viento, como función de (x, y, z, t) y que para su versión tridimensional viene dada por la siguiente expresión:


donde "C" es la concentración de contaminante (masa/volumen) y "K" es el coeficiente de difusión (área/tiempo); en clase analizamos las leyes de Fick para la difusión, macroscópicamente.

1.- Deducir la expresión mostrada líneas arriba.
2.- Mostrar que se tara de una función gaussiana

subir a su carpeta personal de one drive, a más tardar a las 13:30 h. de este jueves 22.


Deseo que tengan un excelente día y les mando un abrazo fraterno.




jueves, 15 de agosto de 2019

Curso Vulcanología y riesgo volcánico, otoño 2019



Estimados compañeros de la materia optativa de V y R. V.

Les dejo la hoja de trabajo sobre la ventana de decisión, de las cinco posibilidades comparto un ejemplo y medio, favor de complementar como parte del trabajo de investigación (por cierto, se realizó una pequeña corrección).

¡¡¡que tengan un excelente fin de semana!!! (con mucho trabajo).

queda abierto este foro para socializar sobre los trabajos de investigación y temas hasta ahora vistos.

saludos cordiales