Una vez analizado dicho material, imprimir y contestar el siguiente cuestionario y subirlo a (como siempre):
jose.gogu@outlook.com , a más tardar a las 17:55 h. de hoy.
Que tengan una muy linda tarde
un abrazo fraterno
1. ¿Cuántos electrones poseen los
átomos de argón (Ar), de número atómico 18, en su capa o nivel de energía más
externo?:
1.
2 electrones
2.
6 electrones
3.
8 electrones
4.
18 electrones
2. ¿Cuál de las siguientes
configuraciones electrónicas corresponde al átomo de cobre (Cu), de número
atómico 29? (En la notación se indican los niveles por números colocados como
coeficientes y los índices de las letras indican el número de electrones en ese
subnivel):
1.
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4p1
2.
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2
3.
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s1
4.
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s10 4p2
3. ¿Qué electrones de la corteza de
átomo de bromo (Br) influyen más notablemente en sus propiedades químicas?,
número atómico 35:
1.
Los del nivel 2
2.
Los del subnivel 3d
3.
Los del orbital 1s
4.
Los del nivel 4
4. ¿Qué tienen en común las
configuraciones electrónicas de los átomos de Li, Na, K y Rb?:
1.
Que poseen un solo electrón en su
capa o nivel más externo
2.
Que poseen el mismo número de
capas o niveles ocupados por electrones
3.
Que tienen completo el subnivel más externo
4.
Sus configuraciones electrónicas
son muy diferentes y no tienen nada en común
5. ¿Qué tienen en común las
configuraciones electrónicas de los átomos de Ca, Cr, Fe, Cu y Zn? Señala las
afirmaciones correctas:
1.
Todos tienen el
mismo número de capas o niveles ocupados por electrones
2.
Tienen el mismo
número de orbitales ocupados por electrones
3.
Todos tienen el
mismo número de electrones en su nivel más externo
4.
Tienen pocos
electrones en su nivel más externo
postscriptum: Mañana tendremos el segundo parcial, no olviden su material.